
Tras pedir información sobre la situación de la urbanización parcial de esta vía, de unos 200 metros que van desde Calzada das Gándaras hasta la confluencia de la calle del Peto con el Camino Romai, y cuyo proyecto fue encargado a Evislusa en 2017.
La parálisis de este proyecto es un claro ejemplo de la ineficacia e irresponsabilidad del PSOE y BNG, ya que estamos hablando de una intervención muy necesaria para garantizar la seguridad tanto de los peatones como de los conductores que circulan por esta calle que da acceso al colegio de As Gándaras.
• Elena Candia y Ramón Cabarcos pusieron sobre la mesa la documentación oficial que acredita que “guardaron en un cajón un proyecto cuya encomienda es de 2017”, indicando que buscaron excusas para engañar a la ciudadanía, una actitud que desgraciadamente se repite con el bipartito de Lugo en muchas otras actuaciones.
• La portavoz y el viceportavoz popular demostraron que, en 8 años, el gobierno local no realizó esta intervención “por falta de voluntad”, ya que la disculpa de que no se ha identificado a un propietario está documentada en el informe de gestión de Evislusa de 2018 y se repite en el de 2020.
• Los populares detallaron toda la información que se les facilitó sobre esta intervención. La certificación de la Xunta de gobierno, celebrada el 18 de enero de 2017, en la que se aprueba una encomienda a Evislusa para llevar a cabo la redacción de un proyecto básico y de ejecución de urbanización parcial de la calle Virgen de la Soledad “por motivos de seguridad de uso”.
• En la documentación aportada también se indica que “según figura en la propuesta de encargo del proyecto, se justifica la necesidad de esta intervención, indicando que “en el tramo central de esta vía se encuentra el Colegio de As Gándaras, que dispone de servicio de transporte escolar, y en la misma calle existen paradas de autobús urbano. A esta situación de acumulación de vehículos de transporte escolar y urbano se añade la inexistencia de aceras, lo que provoca, en determinados momentos, situaciones de cierto peligro para los escolares y demás personas que transitan por esta vía.”
• La excusa de que no se ha identificado al propietario ya se expone en el informe de gestión de Evislusa de 2018, así como en el informe de 2020, donde se indica que “se realizó una investigación acerca de la identidad de un propietario, hasta ahora desconocido, de uno de los predios afectados por el desarrollo de las citadas obras de urbanización, con el fin de facilitar la gestión urbanística para la obtención de los terrenos por parte del Ayuntamiento.”
• Para los populares, esta situación recuerda a otras muchas promesas del PSOE y el BNG paralizadas por la falta de voluntad, recordando en esa misma zona el caso del Plan Paradai. En esta intervención, la excusa de que está parada es porque no han identificado al propietario de una finca en la calle Virgen de la Soledad con la confluencia de Calzada das Gándaras.
• Ante esta situación, desde el PP solicitamos que avance este proyecto y anunciamos que pediremos que se asigne una partida presupuestaria específica para 2025 para poder avanzar en esta obra.
Una vieja reivindicación
• El Partido Popular lleva años reclamando que se lleve a cabo esta actuación en los diferentes informes que se realizan cada año con las peticiones que nos plantean los equipos directivos de los colegios. En el caso del Colegio de As Gándaras, insisten en que se priorice esta intervención, dado que “la falta de una infraestructura tan básica como son las aceras expone a padres y estudiantes del colegio a peligros diarios, una situación que no se puede prolongar más tiempo”.