Sen categoría

Los lucenses merecen un agua de calidad y una gestión responsable: pedimos explicaciones por la sanción por falta de cloro y mejoras en el servicio.

By 28 marzo, 2025No Comments

La gestión del agua en Lugo preocupa a la ciudadanía: “Es inaceptable el silencio del gobierno local ante la sanción por los problemas de potabilización que acabamos de conocer, por la falta de agilidad en la reparación de fugas y las privatizaciones improvisadas”.

La portavoz del Grupo Municipal del PP, Elena Candia, denunció hoy la gestión “precaria e improvisada” del gobierno local en el ciclo del agua. Candia puso el foco en las preocupaciones reales de los lucenses: la calidad del agua y la agilidad en la reparación de fugas. “El Ayuntamiento no puede escudarse en la falta de financiación cuando ha ingresado 34 millones de euros en recibos de agua y alcantarillado en la última década”, afirmó.

La dirigente popular calificó de “muy grave” la sanción impuesta al Ayuntamiento por incumplir los niveles mínimos de cloro, ya que afecta directamente a la salud pública. “No solo es preocupante la sanción en sí, sino que el gobierno local ni siquiera presentó recurso para defenderse. Y, casualmente, pocas horas después de recibir la notificación, adjudicaron un contrato para monitorizar la calidad del agua”, advirtió.

El contrato de monitorización de la calidad del agua salió a licitación el 18 de junio de 2024 y tardaron casi un año en adjudicarlo. “Queremos saber qué pasó en este periodo y quién estuvo prestando ese servicio de monitorización”, añadió.

Candia señaló que otra asignatura pendiente es la reparación de fugas que se contrató recientemente, cuyo servicio es mejorable. “El último ejemplo lo vimos recientemente en Fermín Rivera, donde la respuesta que nos dieron los vecinos es que se tardó más de 24 horas en reparar, por lo que el servicio es mejorable”.

“Todo esto ocurre en un contexto en el que los lucenses están pagando más en su recibo del agua sin ver ninguna mejora en el servicio. Pagar más por menos calidad es inaceptable”, afirmó.

Finalmente, Candia instó a Miguel Fernández a tomarse en serio la gestión del agua, recordando que tuvo responsabilidad directa en esta área durante años. También subrayó que el ciclo del agua en Lugo lleva 13 años funcionando con contratos caducados: el de la EDAR finalizó en noviembre de 2011 y el de la ETAP en febrero de 2012. “No es aceptable que un servicio municipal esencial esté en esta situación de abandono por parte del gobierno de Lugo”, concluyó.

Responder

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies