Sen categoría

El PSOE y el BNG aprueban los presupuestos sin tener en cuenta las alegaciones de los representantes de los trabajadores y de la vecindad.

By 27 marzo, 2025No Comments

Elena Candia intervino en el primer pleno con el nuevo gobierno local, constituido tras el fallecimiento de Paula Alvarellos, con un discurso marcado por el respeto institucional y la responsabilidad, explicando que el Grupo Popular decidió no presentar proposiciones, preguntas ni ruegos para facilitar la reorganización del gobierno local. “Esta decisión fue fundamentada y coherente con el sentimiento del impacto emocional que nos provocó el fallecimiento de nuestra alcaldesa y también con el respeto al esfuerzo que cualquier gobierno debe hacer en circunstancias tan excepcionales como estas”, añadió, subrayando que “entendemos que debemos ayudar a reorganizarse, dando tiempo y, sobre todo, a reponerse”.

A pesar de esta actitud constructiva, el nuevo alcalde y su equipo “perdieron una oportunidad para demostrar talante y diálogo al rechazar las alegaciones que presentaron los representantes de los trabajadores municipales y la vecindad”.

La portavoz popular dividió su intervención en dos bloques. El primero, relacionado con propuestas que afectan a las condiciones laborales de los empleados públicos, lamentando que votasen NO a demandas como la implantación efectiva de la carrera profesional, al refuerzo de las brigadas municipales de aguas y vías y obras, a la ampliación de la jornada del personal de servicios sociales y al cumplimiento de las sentencias judiciales sobre la plantilla. Candia consideró “impensable” que un gobierno que se define como progresista rechace mejoras para sus propios trabajadores.

El segundo bloque recogía peticiones vecinales varias relacionadas con la seguridad, como la construcción de aceras en Virxe da Soidade o en el entorno de la Residencia de Mayores de las Gándaras, así como en el tramo del barrio de la Ponte que comunica con la parte alta del barrio y el cementerio, la eliminación de atascos urbanísticos en Escultor Asorei, la cobertura del parque infantil de la Fonte dos Ranchos o la mejora de los servicios en el rural (un plan plurianual que permita dotar a los núcleos rurales de abastecimiento, taxi a demanda, plan de reparaciones, mantenimiento y desbroces de las carreteras, vaciado de las fosas sépticas). El rechazo a estas alegaciones los populares lo interpretan como que el gobierno local da la espalda a las necesidades reales de la vecindad.

La realidad política es que hoy, socialistas y nacionalistas aprobaron unos presupuestos sin tener en cuenta a los representantes de los trabajadores, con el rechazo de la sociedad y sin ningún tipo de consenso con el grupo mayoritario de la corporación.

Estos presupuestos suponen un importante esfuerzo para los lucenses de hoy, ya que conllevaron un aumento de impuestos y también supondrán un esfuerzo para los lucenses de mañana, porque el gobierno local está pendiente de la contratación de un nuevo crédito. “Está claro que los esfuerzos siempre se dirigen a los mismos”, puntualizaba la popular.

La portavoz popular aseguró que su Grupo continuará trabajando para que todas estas demandas no queden olvidadas.

Responder

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies